Ir al contenido principal

"La templanza es aprender a vivir sin ser esclavo de tus deseos"

🕯️ Despierta el Ojo de la Mente: Más allá de la caverna, hacia la Verdad

 "No todo lo que ves es real.
No todo lo que brilla es luz.
Hay una visión más alta,
más profunda.
Una visión que no se logra con los ojos del cuerpo,
sino con los del alma.




🌌 I. La ilusión de la caverna y el alimento del olvido

Imagina una caverna. Oscura. Húmeda. Larga.
En ella, hombres y mujeres viven encadenados desde su nacimiento. Solo ven sombras en la pared, ecos de cosas que no comprenden. Para ellos, esas sombras son la realidad.

Este es el Mito de la Caverna de Platón, metáfora de nuestra condición humana: esclavos de lo aparente, de los sentidos, de lo que el mundo nos ofrece como “real”. Pero Platón no se detiene ahí: uno de esos prisioneros se libera, sube hacia la luz, y al principio sufre. Porque ver la Verdad duele a los ojos que han estado acostumbrados a la oscuridad.

Ahora bien, en el video (aquí el enlace: https://www.youtube.com/shorts/rp9ZdHgiqI0), hay algo más: los compañeros del joven comen el alimento del mundo. Se alimentan de lo inmediato, de lo placentero, de lo fácil… y olvidan quiénes son. El joven, en cambio, resiste. No come. Su ayuno es símbolo de su vigilancia interior. Y por eso sus ojos espirituales pueden abrirse.




🥀 II. El alimento del mundo: el banquete del olvido

Esta imagen nos lleva a una verdad poderosa: "los alimentos de este mundo nos hacen olvidar nuestra verdadera esencia"

Nos da entretenimiento vacío, placeres sin profundidad, ideologías prefabricadas. Como en el mito de las sirenas de Odiseo, o como las frutas de loto de los lotófagos en la Odisea, el alma puede perderse en placeres que parecen dulces, pero que roban la memoria del alma.


📜 III. El Himno de la Perla: el alma que olvida y despierta

En un antiguo texto gnóstico llamado “El Himno de la Perla” (también conocido como “El Himno del Alma”), se narra la historia de un príncipe celestial que es enviado a la tierra para recuperar una perla sagrada. Pero al llegar, se olvida de su misión, bebe del vino del mundo, come su pan, y se duerme.

Solo cuando recibe una carta enviada desde su hogar divino —una carta que le recuerda quién es—, despierta y retoma su misión.

“Me acordé de que yo era hijo de reyes…
Me acordé de la perla, por la cual me enviaron a Egipto.
Entonces encanté a los que me habían hecho olvidar.”
(Himno de la Perla)

El mensaje es el mismo: nacemos sabiendo quiénes somos, pero al llegar al mundo, comemos su alimento —su cultura, su ruido, sus pasiones sin dirección— y olvidamos.


👁 IV. El Tercer Ojo: despertar la memoria del alma

El despertar no ocurre por casualidad. Ocurre cuando nos negamos a seguir comiendo lo que adormece el alma. Cuando, como el joven del video, resistimos el banquete del mundo.

En la India, este despertar es el del Ajna chakra, el tercer ojo.
En Platón, es el ojo del alma que gira hacia lo eterno.
En las tradiciones cristianas primitivas, es el ojo del corazón que ve a Dios.

Todos coinciden: hay una visión que no es de este mundo, una visión que nos recuerda quiénes somos, de dónde venimos, y por qué estamos aquí.


🧠 V. Discernir: ¿Qué alimento estoy consumiendo?

Abrir los ojos espirituales es discernir:

  • ¿Estoy alimentando mi alma o solo mis sentidos?

  • ¿Estoy recordando mi propósito o distrayéndome con sombras?

  • ¿Vivo como quien busca su perla o como quien ha olvidado su herencia?

El que ve con el ojo de la mente ya no es esclavo de las imágenes proyectadas. Ya no come lo que todos comen. Vive despierto, porque ha recordado quién es.


🌿 VI. El viaje del regreso

Como el príncipe del Himno de la Perla, como el prisionero que escapa de la caverna, tú también estás llamado a volver a tu origen. No escapando del mundo, sino atravesándolo con lucidez, reconociendo lo falso, ayunando del engaño, y sosteniéndote con el pan de la verdad.


🧙‍♂️ El Maestro habla:

“Muchos comen sin hambre y beben sin sed,
alimentando un cuerpo sin alma.
El que se niega al banquete de la ilusión,
hallará el pan de la verdad.
Y al abrir su ojo interior,
recordará la perla que vino a buscar.”


✨ Cierre

Este mundo te ofrecerá mil sabores.
Pero solo el que tiene hambre de verdad, hambre de eternidad,
puede resistir la tentación.

Despierta tu ojo interior. Discierne. Recuerda. Regresa.
La perla te espera.


Vive con Sabiduría, es tu espacio para explorar, comprender y aplicar las enseñanzas de los grandes sabios y filósofos de la historia de la humanidad. A través de análisis profundos y reflexiones prácticas, te ayudamos a integrar la sabiduría ancestral en tu vida diaria. Cada video te permitirá comprender un poco más cómo sus ideas pueden transformar tu perspectiva y enriquecer tu vida. Únete a nosotros en este viaje de autoconocimiento y crecimiento personal, aprendiendo a vivir con sabiduría.


La cárcel del pensamiento: EL MITO DE LA CAVERNA, en el siguiente video:



Comentarios

Entradas populares de este blog

Domina tus deseos: La templanza según Sócrates

  Un mensaje desde la filosofía para el alma contemporánea Domina tus deseos. No porque el deseo sea malo en sí mismo, sino porque cuando él te gobierna, tú dejas de ser libre. Soy Sócrates, y si mis palabras te alcanzan a través del tiempo, es porque el alma humana sigue siendo la misma: inquieta, deseosa, confundida entre lo que quiere y lo que necesita. En mi época, como en la tuya, los hombres corrían tras el placer como si fuera el propósito último de la existencia. Pero he aprendido que no hay mayor tragedia que vivir esclavizado por lo que uno desea, sin antes preguntarse si ese deseo nos eleva o nos hunde. La templanza no es negarse al mundo, sino aprender a habitarlo con sabiduría. No es frialdad ni indiferencia, sino un calor interior que no arde con violencia, sino que ilumina con equilibrio. La confusión entre libertad y capricho Hoy, muchos proclaman ser libres porque hacen lo que quieren. Pero dime, ¿qué valor tiene una libertad que cambia de rumbo según el capricho...

SUFRES POR LO QUE PIENSAS, NO POR LO QUE PASA

  Oh discípulo de la razón , siéntate a mi lado y escucha con atención, porque hoy te hablaré de una verdad que, si la comprendes, te hará libre. Muchos vienen a mí con el rostro abatido, cargando penas, angustias y desesperación. Creen que sufren porque han perdido algo, porque otros los han herido, o porque el destino les ha sido adverso. Pero yo te digo:  no sufres por lo que pasa, sino por lo que piensas de lo que pasa . El ladrón puede llevarse tus pertenencias, pero no puede tocar tu juicio. El tirano puede atarte el cuerpo, pero no puede encadenar tu alma si tú no lo permites. La vida puede arrebatarte aquello que amas, pero no puede obligarte a sufrir por ello, a menos que tú decidas pensar que eso es un mal . ¿Y qué es el mal, sino una opinión tuya sobre lo que no comprendes? ¿Y qué es el sufrimiento, sino un grito de tu mente que se aferra a lo que ya no está o teme lo que aún no ha llegado? Tú eres el artífice de tu tormento . Has convertido pensamientos pasajer...

🛑 Tú elegiste sufrir... aunque no lo sabías.

Sin darte cuenta convertiste tu mente en un pequeño infierno. No fueron los dioses, ni el destino. Fuiste tú... alimentando pensamientos que te queman por dentro, repitiendo heridas como mantras silenciosos, atándote a juicios que ni siquiera te pertenecen. Muchos creen que el infierno es algo que vendrá después de esta vida. No. El verdadero tormento ya comenzó, está dentro de ti. No necesitas un demonio que te persiga. Te basta con tu propia voz, esa que no calla, que critica, que compara, que se culpa. Aparece cuando no gobiernas tus pensamientos, cuando repites las mismas heridas, cuando te haces esclavo de lo que no controlas.  🧠 El infierno no es un lugar. Lo construyen nuestros hábitos mentales. ¿Crees que necesitas un demonio que te persiga? ¿Un castigo celestial? No. El hombre ha aprendido a torturarse solo. Lo he visto una y otra vez: • Aquel que repite en su mente palabras de desprecio que le dijeron hace años… • Aquella que no se perdona por un error cometido, aun...