Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

"La templanza es aprender a vivir sin ser esclavo de tus deseos"

No arruines lo que tienes por lo que no tienes

 Epicteto te habla:  ¡Oh discípulo de la razón!  Reúnete conmigo, siéntate a mi lado y escucha con atención, pues hoy recibirás una enseñanza que, si la comprendes, cambiará tu vida. Abramos juntos las puertas del conocimiento y reflexionemos sobre un error que ha atrapado a los hombres desde el principio de los tiempos: la obsesión por lo que no poseen y el desprecio por lo que ya tienen. Miras a tu alrededor y crees que te falta algo. Dices que necesitas más dinero, más reconocimiento, más posesiones para ser feliz. Pero dime, ¿acaso la plenitud se encuentra fuera de ti? Si así fuera, los reyes y los más ricos deberían ser los hombres más dichosos, y sin embargo, en sus palacios abundan la ansiedad y el temor. Mientras tanto, el sabio que nada necesita es más rico que todos ellos juntos. La trampa de la insatisfacción perpetua Imagina, discípulo, a un viajero que cruza el desierto. Lleva agua en su odre, suficiente para llegar al oasis, pero al ver en la distancia un es...

Libérate del Rencor: La Enseñanza de Buda Sobre el Perdón

 Oh, buscador de la verdad, escucha con atención. Te aferras a la ira como quien sujeta una brasa ardiente con la intención de lanzarla a otro; pero quien más sufre la quemadura eres tú. Me dices: "Me insultó, me golpeó, me venció, me robó." Y yo te pregunto: ¿De qué te sirve repetir estas palabras? ¿Acaso tu sufrimiento se alivia al alimentar el rencor? El que guarda rencor es como un viajero que carga sobre sus hombros una piedra pesada, creyendo que al hacerlo castiga a aquel que lo ofendió. Mas, en realidad, solo se castiga a sí mismo. El Camino Hacia la Liberación 1. Comprende la impermanencia de todas las cosas Todo en esta existencia es transitorio. Aquel que te insultó, aquel que te hirió, aquel que te arrebató algo… ¿dónde estarán dentro de cien años? ¿Y tú, dónde estarás? Si comprendes que nada permanece, te será más fácil soltar la carga del rencor. 2. Rompe el ciclo del sufrimiento El odio solo engendra más odio. Como el fuego que al recibir más leña se aviva, ...

LA MAYEUTICA, el arte de saber preguntar.

  La Noche en que Sócrates Desafió a un Joven a Pensar Introducción: Era una noche oscura y tormentosa en Atenas. El viento golpeaba las calles empedradas con tal fuerza que parecía que el cielo entero se estaba desbordando sobre la ciudad. Yo, un joven lleno de incertidumbre y dudas, caminaba bajo la lluvia, buscando respuestas a preguntas que me atormentaban sin descanso. ¿Cuál es el propósito de la vida? ¿Qué es lo justo? ¿Cómo saber si realmente estoy eligiendo lo correcto? De repente, algo me llamó la atención. En el corazón de la tormenta, vi una figura solitaria bajo un árbol, como si nada en el mundo pudiera desconcertarla. Era Sócrates. La gente decía que este hombre no era solo un filósofo, sino alguien capaz de desarmar todas las certezas, haciendo que cualquiera cuestionara hasta lo más evidente. Decidí acercarme, buscando quizás la clave que me ayudaría a comprender lo que me preocupaba. Capítulo 1: El Encuentro Inesperado "¿Qué te trae por aquí, j...

La Ataraxia en la Filosofía de Epicuro:

El Camino a la Felicidad La ataraxia es uno de los conceptos fundamentales en la filosofía de Epicuro y representa la serenidad del alma , un estado de imperturbabilidad en el que la mente no se ve afectada por el miedo ni por los deseos desmedidos. Para Epicuro, alcanzar la ataraxia es la clave para una vida plena y feliz, pues solo cuando eliminamos las perturbaciones internas podemos experimentar el verdadero placer. A continuación, analizaremos en profundidad qué significa la ataraxia en la filosofía epicúrea, su aplicación en la vida cotidiana y su simbolismo. 1. La Ataraxia como Estado de Serenidad En su Carta a Meneceo , Epicuro enseña que la felicidad no se encuentra en la búsqueda desenfrenada de placeres materiales, sino en la ausencia de turbaciones. La ataraxia es ese estado en el que el alma se encuentra en calma, sin miedos ni ansiedades. Epicuro dice: “Cuando decimos que el placer es el fin, no nos referimos a los placeres del libertino, sino a la ausencia de dol...

El DÍA QUE INSULTARON A BUDA, una enseñanza de autocontrol

  "Nunca olvidaré aquel día. Esa enseñanza de BUDA cambió mi vida para siempre." Mi nombre es Ananda, y fui discípulo del Gran Buda durante muchos años. Pero hubo una lección que cambió mi vida para siempre. Aquel día, el sol abrasador caía sobre nosotros mientras caminábamos por un sendero polvoriento rumbo a una pequeña aldea. La brisa era cálida y seca, pero a su lado, el Maestro irradiaba una paz tan profunda que parecía envolvernos como una sombra fresca. Sin embargo, el aire cambió. A la distancia, vimos a una muchedumbre esperando. Pero algo estaba mal. Sus rostros estaban tensos, sus puños cerrados. En sus ojos ardía una furia inexplicable. No eran seguidores… eran enemigos. Mi corazón se aceleró. ¿Por qué tanto odio? Miré a los demás discípulos, y vi en sus rostros la misma incertidumbre. Y entonces, el primer insulto voló como una flecha: —¡Farsante! Le siguió otro. —¡Charlatán! Y otro más. —¡Engañas a la gente con tus palabras vacías! Algunos re...

Cómo superar la procrastinación, lecciones de EPICTETO.

Historia sobre cómo superé la procrastinación gracias a las enseñanzas de un Filósofo. Me llamo Marco, y fui discípulo del gran maestro Epicteto. Nunca olvidaré aquella noche en que, con una sola enseñanza, transformó mi vida para siempre. El viento soplaba fuerte aquella noche, colándose por las rendijas de la cabaña. El crepitar del fuego era el único sonido que rompía el silencio. En el centro de la estancia, un reloj de sol, aunque inservible en la oscuridad, recordaba la inexorable marcha del tiempo. Epicteto estaba sentado en su rincón habitual, con una expresión tranquila, como si nada en el mundo pudiera perturbar su paz. La tenue luz de las antorchas proyectaba sombras danzantes en las paredes de piedra, creando una atmósfera casi mágica. Afuera, la ciudad dormía, pero dentro de mí, una tormenta de pensamientos no me dejaba en paz. Habíamos terminado nuestras tareas diarias, pero en mi interior cargaba una inquietud: llevaba semanas postergando un importante trabajo que de...

Cómo superar la Ansiedad, Enseñanzas de EPICTETO

  Por Epicteto ,  el esclavo que conquistó la libertad del alma ¡Oh, discípulo de la razón! ¿Acaso no te das cuenta de que la ansiedad es la tormenta de un alma que se aferra a lo que no puede controlar? Tú, que buscas la paz, debes comprender que el miedo y la angustia no nacen de los eventos en sí, sino de tu juicio sobre ellos. (de la opinión que tengas de ellos) Mira a tu alrededor: los hombres sufren porque desean controlar lo incontrolable, porque su felicidad depende de lo externo. Pero, dime, ¿puedes tú ordenar al destino que siga tu voluntad? ¿Puedes hacer que los demás te amen, que la fortuna te favorezca, que el mundo gire según tus deseos? No. Y, sin embargo, te atormentas como si fueras el amo del universo. Lo que depende de ti y lo que no La clave para vencer la ansiedad es distinguir entre lo que está en tu poder y lo que no. En tu poder están tus pensamientos, tus juicios, tus acciones. Fuera de tu poder están la opinión ajena, los resultados de tus esfuerzos y...